
Entendiendo la decepción del cuidador
Ser cuidador familiar conlleva una amplia variedad de emociones. Además de sentimientos de satisfacción, puede haber sentimientos igualmente fuertes de decepción, ambos completamente normales. Comprender estas complejidades emocionales y cómo manejar la decepción como cuidador puede ayudarlo a evitar agotamiento del cuidador.
La decepción en el cuidado de un ser querido puede surgir de muchas maneras. Puede provenir de:
- Planes cancelados: cuando la salud de su ser querido cambia repentinamente o hay una emergencia, es posible que tenga que cancelar sus propios planes. Esto puede ser difícil y decepcionante para los cuidadores que intentan mantener su propia vida fuera de sus responsabilidades de cuidado.
- Tratamientos ineficaces o impredecibles: Incluso con los mejores tratamientos, las cosas pueden no resultar como usted o su ser querido esperaban. La naturaleza impredecible de la enfermedad o discapacidad puede generarle una sensación de incertidumbre y ansiedad.
- Soporte poco confiable: cuando la ayuda no aparece como se prometió, su difícil trabajo se vuelve aún más complicado y estresante.
Cómo procesar la decepción por el cuidado de un familiar
Para afrontar estos desafíos, es importante reconocer y procesar los sentimientos de decepción de manera constructiva. Puedes probar algunas de estas estrategias que te ayudarán:
1. Permítete sentir: está bien sentirse frustrado o molesto. Reconocer tus emociones es el primer paso para procesarlas.
2. Hable de ello: compartir sus experiencias con alguien que comprenda, ya sea un amigo, un grupo de apoyo o un terapeuta, puede brindarle alivio y perspectiva.
3. Replantea la situación: intenta cambiar tu perspectiva centrándote en lo que puedes controlar en lugar de en lo que está fuera de tu control. Esto puede ayudar a mitigar los sentimientos de impotencia.
Manejo de las expectativas de los cuidadores
Ajustar sus expectativas también puede ser útil para procesar los sentimientos de decepción. A continuación, se indican algunas formas de gestionar sus expectativas de manera más eficaz:
1. Establezca metas realistas: comprenda que algunos aspectos del cuidado son impredecibles. Establezca metas alcanzables y sea flexible con sus planes.
2. Prioriza el cuidado personal: asegúrate de tomarte un tiempo para ti cuando puedas. Participa en actividades que disfrutes y practicando el cuidado personal (de su mismo) Puede ayudar a reponer su energía y resiliencia.
3. Busque apoyo: No dude en pedir ayuda a otras personas, ya sean familiares, amigos o cuidadores profesionales. Construir una relación de confianza Red de soporte Puede aliviar la carga y ofrecer un mayor sentido de comunidad.
Cómo transformar la decepción por el cuidado en resiliencia
La decepción es una parte inevitable del cuidado de un ser querido. Si la reconoce y gestiona sus expectativas, podrá adaptarse mejor a estos momentos y mantener su bienestar. Recuerde que no está solo en este proceso y que puede contar con apoyo. Adoptar estas estrategias puede ayudarle a afrontar los desafíos del cuidado de un ser querido con mayor resiliencia y compasión, tanto para su ser querido como para usted mismo.
Careforth apoya a los cuidadores familiares
En Careforth, nos esforzamos por brindar los recursos y las conexiones que garanticen que los cuidadores se sientan apoyados en cada paso de su proceso de cuidado. Visita el ¿Cómo Ayudamos? en nuestro sitio para obtener más información sobre cómo Careforth apoya a los cuidadores financiera, emocional y mentalmente. Si estás listo para empezar, Contáctenos