Un hombre mayor y un médico discuten Un chequeo de cómo estás médicos, ejemplificando el papel vital del cuidado en las decisiones de atención médica.

Ayudar a un ser querido que envejece a superar el deterioro de su salud mental

Los problemas de salud mental pueden afectar a cualquier persona en cualquier momento de la vida. Sin embargo, los adultos mayores tienden a ser Más vulnerables a la depresión y otras enfermedades mentales., en promedio, el 14% de los adultos de 60 años o más padecen un trastorno mental.

"Si reconoce o escucha de un ser querido que su vida cotidiana se ve significativamente afectada por una mala salud mental, es probable que necesite tratamiento y apoyo", dijo la directora clínica regional de Careforth, Christine Cianciola. "Los familiares, amigos y cuidadores principales se encuentran en una posición especialmente ventajosa para ayudar a los adultos mayores a buscar servicios de salud mental para mejorar su calidad de vida".

Continúe leyendo para conocer los síntomas que debe buscar en sus seres queridos mayores y los recursos útiles para ayudarlo a encontrar y brindar atención de salud mental de calidad.

Señales de advertencia de un deterioro de la salud mental

Diversas causas pueden desencadenar el deterioro de la salud mental, desde enfermedades físicas hasta la soledad y cambios difíciles en el estilo de vida. Independientemente de la situación, los familiares y cuidadores principales debería poder reconocer lo siguiente señales de advertencia comunes del deterioro de la salud mental:

  • Cambios de humor notables y persistentes.
  • Ira, agresión o cambios de humor.
  • Falta de emociones positivas, incluso con actividades que normalmente disfruta un ser querido.
  • Dificultad para dormir o dormir demasiado.
  • Cambios en el apetito.
  • Dolores de cabeza frecuentes, problemas digestivos o dolores crónicos.
  • Dependencia del alcohol o las drogas.
  • Pensamientos o comentarios suicidas.

También es importante señalar que, para los adultos mayores, la depresión a veces es diagnosticado erróneamente como demencia, ya que los síntomas pueden incluir olvidos y desconsejos. También es común que una persona con demencia desarrolle depresión.

La lista de posibles señales de advertencia continúa, pero lo importante es reconocer y abordar cualquier cambio significativo en el comportamiento que pueda indicar angustia. Cuanto antes su ser querido pueda obtener los recursos y el apoyo adecuados, mejor será su salud y bienestar general.

Tipos de tratamientos de salud mental

Hay muchos tipos de terapia disponibles para personas con deterioro de la salud mental. Estos recursos se pueden adaptar para satisfacer las necesidades únicas de los adultos mayores. A continuación se muestran algunos de los más comunes. Terapias utilizadas para tratar la depresión. y otras condiciones de salud mental:

  • Terapia de comportamiento.

Esta forma de tratamiento se centra en el comportamiento y el estado de ánimo, cambiando los patrones de comportamiento que pueden estar impactando negativamente la salud mental.

  • Terapia cognitiva.

Este modelo implica interrumpir patrones de pensamiento inútiles, pesimistas o dañinos y reducir su impacto en la vida diaria.

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC).

Como sugiere el nombre, la TCC es una combinación de terapias conductuales y cognitivas que analizan la relación entre comportamientos, pensamientos y sentimientos. La TCC también tiene como objetivo cambiar los patrones que pueden estar limitando la capacidad de una persona para funcionar de la mejor manera.

  • Psicoterapia interpersonal (PTI).

Este tipo de terapia se centra en mejorar las relaciones y situaciones que pueden estar provocando episodios y síntomas depresivos.

  • Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT).

Al combinar la terapia cognitiva con la atención plena y la meditación, este tipo de terapia se utiliza para cambiar pensamientos inútiles y mejorar la perspectiva y la visión de una persona.

  • Terapia Psicodinámica.

Este método se centra en la relación entre los pensamientos de una persona y las experiencias pasadas, a menudo de la infancia, y sus síntomas y mentalidad actuales.

  • Terapia de apoyo.

Desde una postura de empatía y escucha comprensiva, el objetivo de este enfoque es mejorar la capacidad de una persona para tomar decisiones que reduzcan los factores estresantes y mejoren el bienestar.

Estos son sólo algunos de los tipos de terapia que se utilizan para tratar la depresión. Trabajar con el equipo de atención médica de su ser querido ayudará a determinar el mejor enfoque, así como si es posible que se necesite algún medicamento. Independientemente de las emociones que esté enfrentando su ser querido, sepa que existen muchos tipos de terapia que pueden mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida del día a día.

Recursos de salud mental para adultos mayores

Encontrar la atención de salud mental adecuada para un ser querido puede resultar un desafío. Puede llevarles tiempo sentirse cómodos pidiendo ayuda y puede que sean necesarios algunos intentos para encontrar la opción de tratamiento adecuada. Afortunadamente, hay muchos recursos disponibles para ayudar a conectar a los adultos mayores con el profesional de salud mental adecuado para encontrar la atención adecuada, que incluyen:

  • SAMHSA – La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) tiene recursos valiosos, incluida una sección dedicada a padres y cuidadores.
  • Cobertura de servicios de salud de Medicare – El Centro de Defensa de Medicare ha creado esta útil guía que explica la cobertura de Medicare para varios tipos de servicios de salud mental y abuso de sustancias.
  • 988 Línea de Vida de Suicidio y Crisis – Esta línea de vida confidencial, gratuita y disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, es un recurso importante si su ser querido experimenta una crisis de salud mental y puede conectarlo con apoyo inmediato. Si su ser querido es un veterano, puede llamar a la línea de vida 988 y luego presionar 1, o buscar apoyo adicional a través del Línea de crisis de veteranos.

Afortunadamente, con el auge de los servicios de telesalud, las opciones de tratamiento son cada vez más accesibles. Esto, junto con la variedad de terapias y tratamientos disponibles, aumenta las probabilidades de que su ser querido encuentre la atención que mejor se adapte a sus necesidades.

Apoyo a los cuidadores y sus seres queridos

Con una atención de salud mental eficaz y el apoyo de seres queridos y cuidadores, los adultos mayores pueden acceder a los recursos necesarios para manejar incluso las situaciones más desafiantes. Y a través de estas situaciones difíciles, recuerda que no estás solo en tu viaje de cuidado. En Careforth estamos aquí para ayudarle a sentirse apoyado en todo momento.

¿Necesita ayuda para cuidar a un ser querido anciano? Visita el Cómo te ayudamos página de nuestro sitio para obtener más información sobre cómo Careforth apoya a los cuidadores, o ContáctenosContáctenos para obtener más información.

Preguntas frecuentes sobre el deterioro de la salud mental en las personas mayores

¿Cómo apoyar a una persona mayor que lucha contra una enfermedad mental?

Si nota que su ser querido está experimentando un deterioro de la salud mental, es hora de buscar apoyo para él. Programe una cita con su proveedor médico para analizar lo que ha notado. El médico de su ser querido puede indicarle los pasos a seguir, que pueden incluir grupos de apoyo, terapia, medicamentos u otras opciones.


¿Qué debe hacer si un familiar con problemas de salud mental se niega a recibir tratamiento?

Los cuidadores a menudo deben buscar amigos y familiares de confianza adicionales cuando sus seres queridos se resisten a un diagnóstico o un plan de tratamiento. También puede considerar solicitar ayuda a un proveedor médico en quien su ser querido confíe. A menudo, ellos pueden facilitar un diálogo abierto sobre las opciones de atención y tratamiento.


¿Cómo ayudar a alguien con problemas de salud mental?

Si un ser querido sufre dolores frecuentes y crónicos que no están relacionados con un diagnóstico previo, tiene problemas con cambios de humor o ha experimentado cambios en el sueño, es posible que esté padeciendo una enfermedad mental. Busque un proveedor de atención médica que pueda ayudarlo a identificar opciones de tratamiento para mejorar su calidad de vida.


¿Existen consejos comunes de salud mental para los adultos mayores?

Mantener a los adultos mayores activos en sus comunidades y socializar con amigos y familiares, ya sea desde la comodidad de sus hogares o en eventos comunitarios, es fundamental para mantener el bienestar de su ser querido. El aislamiento físico a menudo puede desencadenar sentimientos de soledad, tristeza y depresión, lo que provoca un deterioro de la salud mental.


¿Cuáles son algunos problemas de salud mental comunes en los adultos mayores?

A medida que las personas envejecen, son más vulnerables a la depresión, la soledad, la ansiedad y otras enfermedades mentales. Según OMSEl 14 % de los adultos de 60 años o más padecen trastornos de salud mental. Estos suelen desencadenarse por cambios en el estilo de vida, enfermedades físicas y aislamiento.


Más ideas como esta:

Manténgase en contacto con nosotros.

Regístrese para recibir noticias de la empresa y recursos continuos para cuidadores directamente a usted.

Puede anular su suscripción en cualquier momento. Política de privacidad