¿Qué es un cuidador primario?

En este artículo:

Definición de cuidador primario
Responsabilidades de un cuidador primario
Desafíos comunes que enfrentan los cuidadores primarios
Beneficios de los cuidadores primarios

En algún momento, la mayoría de las personas se encuentran cuidando de otra persona, ya sea un niño, un padre anciano o una pareja enferma. Ya sea que suceda repentina e inesperadamente o gradualmente, estas personas se han convertido en los principales cuidadores. En esta publicación, repasaremos qué es exactamente un cuidador primario, sus deberes y algunos desafíos que enfrenta.

Definición de cuidador primario

Un cuidador principal es alguien que se enfrenta al deber de cuidar de un amigo o ser querido que ya no puede cuidar de sí mismo. Los cuidadores principales pueden ser niños, una persona mayor, un cónyuge con una enfermedad terminal o cualquier amigo o familiar que requiera ayuda con las actividades diarias.

No es necesario ser un profesional para ser el cuidador principal. Los padres que envejecen a menudo provocan un cambio de roles, donde los hijos adultos terminan cuidando de sus padres mayores. Los cónyuges también pueden convertirse en los cuidadores principales cuando uno de los miembros de la pareja enferma, ya sea temporalmente o a largo plazo. Esto sucede a menudo en casos de Alzheimer

Luego están los cuidadores formales, a quienes se les paga por brindar atención en un entorno de atención o en el hogar. Estas personas generalmente no son los cuidadores principales, pero hay algunas situaciones en las que sí lo son.

Responsabilidades de un cuidador primario

Ser cuidador principal no es una tarea fácil. Cuidar a un ser querido implica mucho trabajo, hasta el punto de que muchas personas terminan contratando ayuda externa. Pero puede ser útil empezar a trabajar sabiendo qué esperar. Aquí hay una lista de tareas comúnmente realizadas por cuidadores principales.

  • Ayudando con el cuidado personal. Si la persona que recibe el cuidado no puede hacerlo por sí misma, es posible que los cuidadores primarios deban ayudarlo a bañarse, arreglarse, ir al baño, hacer ejercicio y otras tareas.
  • Preparación de alimentos. Comprar y preparar comidas son otras responsabilidades principales que suelen asumir los cuidadores primarios.
  • Ayudar con los recados, como dejar el correo en la oficina de correos o recoger recetas en la farmacia, es una tarea común que realizan los cuidadores familiares. En algunos casos, los cuidadores primarios proporcionan transporte cuando la persona que cuidan está incapaz de conducir o necesita ayuda para usar el transporte público.
  • Cuidado general. Los cuidadores primarios ayudan a garantizar que su ser querido tome sus medicamentos, asista a todas sus citas y se mantenga en contacto con sus médicos.
  • Soporte emocional. Los cuidadores primarios prestan un hombro sobre el que llorar y un oído atento a quienes cuidan. Para quienes reciben cuidados, un cuidador principal es alguien en quien pueden confiar para asuntos relacionados con su atención, así como para cuestiones personales y emocionales.
  • Para los beneficiarios de cuidados que tienen problemas de movilidad, los cuidadores primarios los ayudan a entrar y salir de su silla de ruedas, a la ducha y a moverse dentro y alrededor de la casa.
  • Vigilancia de la salud. Realizar un seguimiento de todos sus signos vitales, observar cambios en su salud e informar las diferencias a los proveedores de atención médica es una tarea importante que realizan los cuidadores primarios.
  • Una gran fuente de estrés, tomar decisiones financieras por otra persona puede ser un gran desafío. Los cuidadores primarios, en particular aquellos que son cónyuges o hijos adultos de padres ancianos, a menudo tienen la tarea de administrar las finanzas de sus seres queridos.

Las responsabilidades específicas de un cuidador primario pueden variar según las condiciones de salud y las capacidades de la persona que cuida. Cuidar a alguien con Alzheimer requiere un conjunto diferente de habilidades y, a menudo, requiere capacitación especial y asistencia profesional. Del mismo modo, alguien a principios etapas de la enfermedad de Alzheimer requerirá menos atención práctica que alguien en las últimas etapas de la enfermedad. En estos casos, el papel del cuidador primario se vuelve más amplio a medida que avanza la enfermedad.

Desafíos comunes que enfrentan los cuidadores primarios

Ser cuidador no es fácil, sin importar quién sea. Te encuentras en una posición en la que tienes que cambiar drásticamente tu estilo de vida para cuidar de otra persona. Más del 75 por ciento de los cuidadores dicen que afecta su vida familiar y más del 50 por ciento dice que afecta sus carreras.

A continuación se detallan algunos desafíos comunes que enfrentan los cuidadores primarios:

  1. Problemas de salud. Muchos cuidadores centran toda su atención en su ser querido, muchas veces en detrimento de su propia salud. Los cuidadores suelen experimentar síntomas de depresión, ansiedad y síntomas físicos como dolores de cabeza debido al autoabandono.
  2. Cuidar de otra persona puede resultar muy estresante. Hacer malabares con tareas como administrar medicamentos, preparar comidas y ayudar con las necesidades diarias puede hacer que se olvide de cuidarse. Todo esto puede provocar agotamiento, que puede tener efectos tanto emocionales como físicos en los cuidadores.
  3. Lidiar con las finanzas. No se puede pasar por alto la carga financiera que supone ser el cuidador principal. A menudo se enfrentan a ingresos limitados, a menudo debido a que tienen que reducir sus horas de trabajo para satisfacer las necesidades de cuidado de sus seres queridos. Esto se agrava cuando su ser querido está enfermo y tiene facturas médicas, lo que aumenta los costos de bolsillo asociados con el cuidado.
  4. Se dedica mucho tiempo a cuidar a alguien y los cuidadores a menudo sienten que no tienen suficiente tiempo para cuidar de sí mismos. Rechazan a sus amigos y se niegan a salir y socializar, a menudo porque se sienten culpables por dejar a la persona que cuidan al cuidado de otra persona mientras ellos se toman un descanso muy necesario. Soledad y aislamiento puede pasar factura a la salud física y emocional del cuidador.
  5. Oportunidades profesionales y educativas. Los cuidadores a menudo rechazan oportunidades profesionales y educativas para concentrarse en cuidar a su ser querido.

Si bien estos desafíos son muy reales, siempre hay cosas que puedes hacer para reducir la carga de ser el cuidador principal. No tema pedir ayuda cuando la necesite y mantenga abiertas las líneas de comunicación entre usted y su ser querido. Después de todo, sois un equipo.

También existen innumerables sistemas para ayudar a los cuidadores, especialmente a aquellos que cuidan de pacientes enfermos. El médico de su ser querido a menudo puede indicarle la dirección correcta.

Beneficios de los cuidadores primarios

Hay muchos beneficios de ser el cuidador principal en comparación con el uso de cuidadores externos. Éstos son algunos de ellos:

  • Más rentable. Contratar ayuda externa puede resultar bastante costoso, lo que hace que la carga financiera sea mucho más difícil de afrontar. Ser el cuidador principal elimina ese costo.
  • El paciente puede quedarse en su propia casa. Esta es una gran ventaja, ya que muchas personas mayores prefieren quedarse en casa y mantener una sensación de independencia.
  • Los cuidadores pueden sentirse realizados y satisfechos de poder hacer algo para ayudar a su ser querido.

Sepa que su ser querido aprecia mucho todo el trabajo que realiza como cuidador. Siempre que recuerde cuidarse a sí mismo en el proceso, ser el cuidador principal puede ser una función gratificante y satisfactoria.


Más ideas como esta:

Manténgase en contacto con nosotros.

Regístrese para recibir noticias de la empresa y recursos continuos para cuidadores directamente a usted.

Puede anular su suscripción en cualquier momento. Política de privacidad